Pretende aunar, todo lo publicado sobre la comarca de Ronda, entendida ésta, como comarca natural.
Tras un largo proceso de investigación, recopilación y catalogación de las obras referidas a la Serranía, APYMER, CEDER SERRANÍA DE RONDA y el EXMO. AYUNTAMIENTO DE RONDA, las ponen a su libre disposición con la colaboración de UNICAJA.
Se han revisado miles de páginas de artículos, actas, revistas, libros… en bibliotecas, archivos y hemerotecas, nacionales e internacionales; en unos casos, de manera presencial, y en otros de manera virtual, gracias a la apertura, en la red, de las grandes bibliotecas, nacionales, universitarias… del mundo.
Este empeño, ha supuesto una tarea ardua y laboriosa, pues aunque las obras recientes (último cuarto del siglo xx), generalmente contemplan un apartado dedicado a la Bibliografía, en el resto, que es la documentación principal, se han revisado todas las anotaciones a pie de página, para encontrar las publicaciones referidas a nuestro territorio.
Se reunen, en este catálogo, las referencias que hablen específicamente de la Serranía, que dediquen capítulos a ella, o que la mencionen en alguno de sus apartados.
Se han creado bloques generales, como Geología, Botánica, Economía, Prehistoria, Viajeros, Arqueología, Pueblos …. o el bloque de Personajes, en el que además de recopilar sus obras, se ha catalogado también, lo que se ha escrito sobre ellos
Lo novedoso de este proyecto es que se pretende compendiar toda la documentación existente, de cualquier materia.
Objetivos:
- Dar a conocer la riqueza bibliográfica generada por la Serranía de Ronda
- Acercar, esta bibliografía a cualquier persona, estudiante, viajero o turista, que sienta curiosidad por saber de ella.
Facilitar a los investigadores su tarea, ya que hasta ahora, la dispersión documental y el material no reseñado, les dificultaba su tarea.
Hemos agrupado la información como ”Documentos PDF”, “Imágenes”, “Referencias” y “Enlaces” para facilitar su búsqueda.
Documentos PDF
Enlaces
Imágenes
Referencias
Álbum poético en honor del insigne clásico y eminente músico Vicente Espinel (39.9 KiB)
Andalucía entre Oriente y Occidente (1236-1492): Actas del V coloquio internacional de historia medieval de Andalucía (48.9 KiB)
Andalusíes, Mudéjares y Cristianos al sur de Ronda (42.8 KiB)
Antología de poetas andaluces contemporáneos (25.6 KiB)
Brillante jornada en Montejaque con motivo de la inauguración de la Biblioteca construida por la Caja de Ahorros de Ronda (59.5 KiB)
Campamento Nacional de Espeleología 1971 Montejaque (297.6 KiB)
Cartas de Joaquín Peinado a Antonio Jiménez González (32.6 KiB)
Conflictos en el monte mediterráneo: el caso de Sierra Bermeja (provincia de Málaga), la destrucción de un espacio de alto valor ecológico (61.3 KiB)
D. Pedro Pérez-Clotet (29.9 KiB)
Día del Libro en Montejaque (59.6 KiB)
Dos presas pioneras: Montejaque y Alloz. El sistema "Peña Boeuf” (61.2 KiB)
El castañar de Pujerra: caracterización geohistórica de un paisaje agroforestal singular (73.1 KiB)
El maestro Vicente Espinel (39.0 KiB)
El paisaje como método para la planificación integrada de Territorios Especialmente Vulnerables: el caso de Sierra Bermeja (Sur de España) (61.0 KiB)
El tiempo recobrado: Montejaque (57.9 KiB)
El Valle del Genal: gestión del patrimonio arquitectónico. La Real Fábrica de Hoja de Lata de la Serranía de Ronda y su inventario de edificaciones como herramienta para el desarrollo local sostenible (36.8 KiB)
Evolución de los castañares béticos y nuevas oportunidades para el desarrollo local de los pueblos de Sierra Nevada y Valle del Genal (44.1 KiB)
Guía de la Serranía de Ronda y Casares (46.5 KiB)
Inauguración del monumento a Espinel (39.9 KiB)
Influencia del medio físico en el poblamiento de Sierra Bermeja y su costa (60.5 KiB)
Isla : Verso y prosa (39.2 KiB)
ISLA. Hojas de Arte, letras y polémica (1932-1936) (34.6 KiB)
ISLA: Verso y prosa (1937-1940), 2ª Época (39.9 KiB)
Itinerario Militar en la Sierra Meridional (Gaucín-Ronda) del General Serrano Valdenebro, durante la guerra de la Independencia (1810-1812) (36.2 KiB)
IV Campamento Nacional de Espeleología, Montejaque-Benaoján (Málaga) (299.0 KiB)
Joaquín Peinado (31.8 KiB)
Las Vías Romanas a su paso por Gaucín y la Serranía de Ronda (231.8 KiB)
Localization of deformation and kinematic shift during the hot emplacement of the Ronda peridotites (Betic Cordilleras, southern Spain) (62.5 KiB)
Los revolucionarios de la Sierra (30.8 KiB)
Memoria del proyecto de restauración y ordenación de la Puerta de Almocabar y restauración de las murallas (116.7 KiB)
Naturaleza y paisaje en la Costa del Sol Occidental (58.5 KiB)
Nueva relacion, y curioso romance, en que contiene, y declara los arrestos,valentias, y hechos honorificos de un Noble Cavallero, llamado Don Diego de la Paz, natural de la Ciudad de Ronda : con todo lo demàs que verà el curioso Lector : sucediò este pres (31.9 KiB)
Nueva relacion, y curioso romance, en que se da cuenta del caso mas singular, de dos amantes, naturales de la ciudad de Ronda ... : primera parte ; Segunda parte, en que se da cuenta, y refiere, como Doña Mariana salió de casa de sus padres (31.8 KiB)
Papel nuevo en donde se manifiestan cuatro asesinatos cometidos en la Iglesia de San Juan de Letran de... Ronda, el día 27 de julio... de 1858 (30.7 KiB)
Parauta: un ayuntamiento por la sostenibilidad (Turismo verde): un ayuntamiento por la sostenibilidad (Turismo verde) (48.8 KiB)
Pedro Pérez Clotet : homenaje en el Centenario de su Nacimiento (30.0 KiB)
Poetas del 27. La generación y su entorno. Antología comentada / introducción de Víctor García de la Concha (29.9 KiB)
Recuerdo de las fiestas de Ronda en honor del Beato Diego José de Cádiz. Poesías leídas en la velada literaria del 17 de mayo de 1895 (94.8 KiB)
Ronda (32.1 KiB)
Samuel ben Hafsun (33.1 KiB)
Senderismo por el Valle del Genal: Ruta Benarrabá-Algatocín-Benarrabá (39.3 KiB)
Tercer Aniversario de la muerte del poeta Pedro Pérez Clotet (30.1 KiB)
Un paseo por el Karst andaluz (90.8 KiB)
El Rey en Ronda y Algeciras (543.3 KiB)
Etimología euskara del nombre de la ciudad de Ronda (124.3 KiB)
Suplemento (1.6 MiB)