Pretende aunar, todo lo publicado sobre la comarca de Ronda, entendida ésta, como comarca natural.
Tras un largo proceso de investigación, recopilación y catalogación de las obras referidas a la Serranía, APYMER, CEDER SERRANÍA DE RONDA y el EXMO. AYUNTAMIENTO DE RONDA, las ponen a su libre disposición con la colaboración de UNICAJA.
Se han revisado miles de páginas de artículos, actas, revistas, libros… en bibliotecas, archivos y hemerotecas, nacionales e internacionales; en unos casos, de manera presencial, y en otros de manera virtual, gracias a la apertura, en la red, de las grandes bibliotecas, nacionales, universitarias… del mundo.
Este empeño, ha supuesto una tarea ardua y laboriosa, pues aunque las obras recientes (último cuarto del siglo xx), generalmente contemplan un apartado dedicado a la Bibliografía, en el resto, que es la documentación principal, se han revisado todas las anotaciones a pie de página, para encontrar las publicaciones referidas a nuestro territorio.
Se reunen, en este catálogo, las referencias que hablen específicamente de la Serranía, que dediquen capítulos a ella, o que la mencionen en alguno de sus apartados.
Se han creado bloques generales, como Geología, Botánica, Economía, Prehistoria, Viajeros, Arqueología, Pueblos …. o el bloque de Personajes, en el que además de recopilar sus obras, se ha catalogado también, lo que se ha escrito sobre ellos
Lo novedoso de este proyecto es que se pretende compendiar toda la documentación existente, de cualquier materia.
Objetivos:
- Dar a conocer la riqueza bibliográfica generada por la Serranía de Ronda
- Acercar, esta bibliografía a cualquier persona, estudiante, viajero o turista, que sienta curiosidad por saber de ella.
Facilitar a los investigadores su tarea, ya que hasta ahora, la dispersión documental y el material no reseñado, les dificultaba su tarea.
Hemos agrupado la información como ”Documentos PDF”, “Imágenes”, “Referencias” y “Enlaces” para facilitar su búsqueda.
Documentos PDF
Leben und Begebenheiten des Escudero Marcos de Obregon (22.7 MiB)
Octava voz en la plausible novena que celebró la nobilisima ciudad de Ronda (6.7 MiB)
Perspectivas de salud ambiental en la investigación de brotes epidémicos asociados con una zona de abastecimiento de aguas de consumo humano (294.7 KiB)
'Abbas ibn Firnas: de personaje histórico a personaje literario, en la obra narrativa de Zakariyya Tamir (1.1 MiB)
'Matador' with a Radio Stops Wired Bull Modified Behaviour in animals the Subject of Brain Study (321.5 KiB)
50 aniversario de la muerte de Fray Leopoldo de Alpandeire : 1956-2006 (6.3 MiB)
A propósito de un balsamario de las termas de Acinipo (Ronda, Málaga) (4.2 MiB)
Abetales de Abies pinsapo Boiss. (4.0 MiB)
Acción de Igualeja ocurrida el día 4 de Diciembre de 1810 (2.9 MiB)
Acciones de Igualeja, Mijas y Fuengirola. Encuentros con los enemigos en la Serranía de Ronda en Noviembre de 1810 (1.2 MiB)
Acinipo (3.2 MiB)
Aclaraciones taxonómicas y nomenclaturales sobre "Reseda decursiva" forssk. Y "Reseda Gayana" Boiss en Andalucía (522.4 KiB)
Acta de defunción del padre de Fernando de los Ríos (2.2 MiB)
Acta de nacimiento hermana de Fernando de los Ríos (2.5 MiB)
Actos de fe, esperanza y amor de Dios que hizo el R. P. Fr. Diego Joef de Cadiz (383.1 KiB)
Afectos de un pecador arrepentido en misticas décimas (1.5 MiB)
Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Málaga. Balance y perspectivas (2.1 MiB)
Algatocín. Historia y expansión urbanística (427.1 KiB)
Algunas observaciones geobotánicas en la Serranía de Ronda (2.3 MiB)
Algunos aspectos sobre la investigación numismática en la provincia de Málaga (3.0 MiB)
Algunos líquenes calcícolas del Parque Natural de Grazalema (4.3 MiB)
Algunos problemas geológicos de la Cordillera Bética y del Rif (Y discusión de varios modelos geotectónicos propuestas) (1.2 MiB)
Allocuttio facta a fratre didaco (1.8 MiB)
Alocucion o arenga que... Fr. Diego Josef de Cadiz (llamado en el siglo D. Josef Caamaño Garcia Texeiro Sarmiento y Rendon de Burgos)... hizo a la Ilustrisima Real Maestranza de Ronda, dandole las gracias en la ocasión de condecorarle con el alto honor de (7.2 MiB)
Alocucion o discurso politico moral (21.4 MiB)
Alpandeire. La picota y el reloj (436.4 KiB)
Análisis de la respuesta hidrodinámica de acuíferos carbonáticos de la Cordillera Bética occidental (Sur de España) (402.8 KiB)
Análisis de un corredor florístico entre los Parques Naturales Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves (3.9 MiB)
Aportaciones a la flora de Andalucía (3.0 MiB)
Aportaciones al catálogo florístico del valle del rio Genal (Serranía de Ronda, Málaga, España) I (636.0 KiB)
Aportaciones al conocimiento de la microflora de la Serranía de Ronda (Málaga, España) (759.8 KiB)
Aproximación a la definición del hábitat fisiográfico del Abies pinsapo Boiss. en Andalucía (473.1 KiB)
Aproximación al catálogo florístico del Valle del rio Genal (Serranía de Ronda, Málaga, España) (871.3 KiB)
Aproximación al estado de la cuestión sobre el Bronce Reciente en las tierras malagueñas (812.7 KiB)
Aproximación al estudio de la localización espacial de las empresas agroindustriales en la provincia de Málaga (1.5 MiB)
Aproximación antropologica a tres casos de religiosidad marginal en la provincia de Granada (441.1 KiB)
Apuntes biográficos de los diestros que más se han distinguido en el arte de torear (6.4 MiB)
Arqueología de Andalucía. Algunos ejemplos de actividades arqueológicas en la primera mitad del siglo XX (343.6 KiB)
Art comes to life in Andalusian paradise (121.9 KiB)
Arte rupestre paleolítico del sur peninsular. Consideraciones sobre los ciclos artísticos de los grandes santuarios y sus territorios de influencia (2.6 MiB)
Articulo Finlandes (1.4 MiB)
Así eran las fiestas en la Posguerra de Setenil. 1947 (142.3 KiB)
Ataque de los franceses a Igualeja el día 16 de Noviembre de 1810 (766.2 KiB)
Aus der Serrania de Ronda in Andalusien (507.4 KiB)
Autobiografia intelectual de J.M. Rodríguez Delgado (356.0 KiB)
Avance a las prospecciones arqueológicas en Benaoján. Arte esquemático en "Cueva Bermeja" (366.3 KiB)
Bioespeleología Bética (149.7 KiB)
Biografía del Comandante Abril (402.7 KiB)
Bobastro (502.5 KiB)
Bobastro (Ardales, Málaga): la ciudad de Ibn Hafsun (1.2 MiB)
Bodas de Plata (618.9 KiB)
Bosquejo geologico de la parte sud-oeste de la provincia de Malaga (7.8 MiB)
Bosquejo geológico de la provincia de Cádiz (4.3 MiB)
Breve noticia acerca de la especial estructura de la Península Ibérica (11.7 MiB)
Breves apuntes acerca del origen peridótico de la serpentina de la Serrania de Ronda (7.0 MiB)
Cádiz 9 de agosto (1.9 MiB)
Calvo Sotelo estuvo en Arriate (146.0 KiB)
Cantharellus lilacinopruinatus Hermitte, Eyssart. & Poumarat (Cantharellales), nueva cita para Andalucía (1.2 MiB)
Características de la red de diques graníticos intruidos en las peridotitas de Ronda (Cordilleras Béticas) (1.2 MiB)
Características petrográficas y mineralógicas de birbiritas derivadas de las peridotitas de Ronda (Cordilleras Béticas) (487.4 KiB)
Caracterización ecológica, aprovechamiento y mejora de los pastizales de Bujeo del Monte "Las Majadas de Ronda" (Málaga) (134.0 KiB)
Caracterización geográfica de Andalucía según la literatura viajera de los siglos XVIII y XIX (802.0 KiB)
Caracterización geográfica del valle del río Genal (Málaga): relieve, clima y agua (626.4 KiB)
Caracterización silvopastoral de Los Alcornocales de la provincia de Cádiz (78.1 KiB)
Carmen en Gaucín (222.8 KiB)
Carta a Pedro Dorado Montero 1 septiembre 1917 (275.4 KiB)
Carta a Pedro Dorado Montero 17 mayo 1911 (455.6 KiB)
Carta a Pedro Dorado Montero 18 noviembre 1911 (466.6 KiB)
Carta a Pedro Dorado Montero 25 noviembre 1917 (471.3 KiB)
Carta de Gloria Giner a José de los Ríos. Nueva York, 7 de octubre de 1949 (1.1 MiB)
Carta De Gloria Giner, Fernando De Los Ríos A José 1947 (998.3 KiB)
Carta del venerable P. Fr. Diego Josef de Cadiz sobre las comedias, en contextacion á la que le escrivió un Regidor de la ciudad de Loja (4.2 MiB)
Carta interceptada al general Soult dirigida al general Casagne informando sobre una operación en la serranía de Ronda, traducida y remitida al Estado Mayor General de los Ejércitos de España (1.4 MiB)
Cartilla Histórico Geográfica de la Serranía de Ronda (5.2 MiB)
Catálogo florístico de la provincia de Málaga III: Balanophoraceae – Amaranthaceae (11.7 MiB)
Catálogo florístico de la provincia de Málaga. I. Selaginellaceae-Ephedraceae. (13.1 MiB)
Catálogo florístico de la provincia de Málaga. II Salicaceae-Rafflesiaceae (12.5 MiB)
Catálogo florístico del Macizo de Líbar (Parques Naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, Málaga-Cádiz, España) (162.4 KiB)
Cautivo en Ronda (74.9 KiB)
Centaurea depressa Bieb (Asteraceae). Novedad florística para la provincia de Málaga (72.1 KiB)
Certificado de matrimonio de los padres de Fernando de los Ríos (1.8 MiB)
Clasificación de acuíferos carbonáticos de la Cordillera Bética según la tasa de recarga (325.0 KiB)
Coctel 'partie' en Ronda (740.1 KiB)
Códigos gráficos en algunos santuarios solutrenses de Andalucia (1.8 MiB)
Complejo Hundidero-Gato (729.7 KiB)
Compositional trends in Fe, Co and Ni sulfarsenides and their crstal chemical implications:results from the Arroyo de la Cueva deposits, Ronda Peridotite, South Spain (568.6 KiB)
Comunicación de José Olazabal a José Serrano Valdenebro sobre movimientos de tropas (554.2 KiB)
Comunicación de Juan Jose de Olazabal a Jose Serrano Valdenebro sobre haberse presentado en Marbella algunos soldados ingleses y otros extranjeros procedentes de Fuengirola (636.9 KiB)
Con una flecha clavada en el alma (45.3 KiB)
Conditioned suppression via subcortical radio stimulation in the chimpanzee (1.1 MiB)
Conservación y protección de las cavidades andaluzas (8.4 MiB)
Consideraciones sobre el funcionamiento hidrogeológico y la vulnerabilidad a la contaminación de la Sierra de las Nieves (Málaga) a partir de un ensayo de trazador en condiciones de estiaje (522.5 KiB)
Contrasting behaviour of boron during crustal anatexis (3.1 MiB)
Contribución a la flora de la provincia de Málaga (3.7 MiB)
Contribución al conocimiento edafófilo-serpentinícola del Sector Rondeño (Málaga, España). (3.3 MiB)
Contribución al conocimiento fitosociológico de los pinsapares de la Serranía de Ronda (383.1 KiB)
Contribution to the flora of Málaga (21.4 MiB)
Corona poetica precedida de la reseña de las solemnes fiestas celebradas honor de Diego Jose de Cadiz (22.5 MiB)
Cuatro preguntas en torno a Ibn Hafsun (2.7 MiB)
Cuestiones sobre las manifestaciones parietales pospaleolíticas en la Cueva de la Pileta (Benaoján.-Málaga) (1.3 MiB)
Dataciones absolutas para la prehistoria reciente de la provincia de Málaga: una revisión crítica (2.9 MiB)
Datos sobre la flora y vegetación de la Serranía de Ronda (353.6 KiB)
Datos sobre la flora y vegetación de Sierra Prieta (Serranía de Ronda, Málaga, España) (353.6 KiB)
De jornalero a científico (104.5 KiB)
De la ciudad de Ronda y de cosas memorables desta ciudad (1.6 MiB)
De la esperanza a la tragedia (551.5 KiB)
DE LOS RIOS SEES WAR AFFECTING AMERICAS; Spanish Envoy to U. S. Holds That Rebel Victory Would Have 'Strong Repercussions' (80.5 KiB)
Decadencia del viñedo y crisis poblacional en la Málaga de finales del siglo XIX (1.3 MiB)
Desarrollo sostenible en espacios protegidos: La comarca malagueña de la Sierra de las Nieves (101.8 KiB)
Diapirismo del manto inducido por delaminación en las peridotitas de Ronda (Cordilleras Béticas) (438.3 KiB)
Discurso leído en la solemne inauguración del curso académico de 1917 a 1918 (10.0 MiB)
Disertación histórico-geográfica, acerca del parage de la celebre ciuad de Munda (8.3 MiB)
Disquisición acerca de la antigua ciudad de Munda Pompeyana (741.4 KiB)
Distribución, caracterización y síntesis evolutiva del karst en Andalucía (169.4 KiB)
Diversidad de la flora vascular en la provincia de Málaga (1.9 MiB)
Diversity of mafic rocks in the Ronda peridotite : evidence for pervasive melt-rock reaction during heating of subcontinental lithosphere by upwelling asthenosphere (971.8 KiB)
Documentos Arqueológicos De época Romano Republicana (0.0 B)
Documentos arqueológicos de época romano republicana de la provincia de Málaga: historiografía e iconografía (626.6 KiB)
Documentos Arqueológicos De época Romano Republicana(2) (0.0 B)
Documentos Arqueológicos De época Romano Republicana(3) (0.0 B)
Domingo de Orueta y Duarte (79.4 KiB)
Domingo de Orueta y Duarte (1862-1926) y la investigación del platino en España (3.5 MiB)
Don Antonio de los Ríos Rosas (84.5 KiB)
Don Francisco en la vida de familia (22.2 KiB)
Don Francisco Giner de los Ríos.- Poema a Don Francisco (68.8 KiB)
Don Francisco visto por un niño (9.6 KiB)
Don José Macpherson y Hemas (1839-1902), un científico y tres Instituciones: Sociedad Española de Historia Natural, Institución Libre de Enseñanza y Sociedad Geográfica de Madrid (694.8 KiB)
Dos descansos en la lectura de "Marcos de Obregón" (81.0 KiB)
Effects of mineralogical reactions on trace element redistributions in mantle rocks during percolation processes: A chromatographic approach (1.3 MiB)
El 4 de marzo de 1909 el Rey Alfonso XIII pasó por Ronda (498.8 KiB)
El anacronismo de los guardias civiles y los bandoleros. En la Serranía de Ronda se desarrolla un espectacular drama al proceder a la captura de Francisco Flores Arrocha (1.5 MiB)
El análisis de la dinámica espacio-temporal del paisaje mediante sistemas de información geográfica. El cultivo del castaño en la Serranía de Ronda (4.3 MiB)
El área de influencia de Ronda (978.5 KiB)
El ayer, hoy, mañana, el antes, ahora y luego (1.7 MiB)
El bandido "Almirez" mata a un guardia civil (336.8 KiB)
El Beato Fray Diejo José de Cádiz y su vinculación con Carmona (incluye una carta de las Agustinas) (275.3 KiB)
El Castillo de Benadalid (956.4 KiB)
El castillo de Benadalid y las fiestas de moros y cristianos. En Leyendas y Tradiciones Malagueñas (4.8 MiB)
El castillo de Hearst (66.7 KiB)
El corredor verde del pinsapo (2.5 MiB)
El cuartel de la Concepción en Ronda. Historia de un mecenazgo (1ª parte) (394.4 KiB)
El cuartel de la Concepción en Ronda: historia de un mecenazgo (y II) (381.4 KiB)
El desarrollo local en la provincia de Málaga (683.5 KiB)
El déspota de Calaña (3.8 MiB)
El elemento árabe en "Marcos de Obregón" (1.8 MiB)
El heroismo de un niño salva a un tractorista de una muerte segura (281.2 KiB)
El imitador de Christo : oracion funebre que en las solemnes exequias celebradas ... por el alma de ... Fray Diego Joseph de Cadiz ... capuchino ... / dixo en el dia 19 de mayo de 1801 ... Antonio de Vargas ... (5.2 MiB)
El Jalifa salió ayer para Ceuta (256.2 KiB)
El milagro de la virgen de Montejaque (282.8 KiB)
El mundo de las creencias en la Málaga romana (86.7 KiB)
El mundo ibérico en la alta Andalucía. Planteamientos, presentación y futuro de la investigación (814.3 KiB)
El nuevo monumento al Maestro Espinel en Ronda (518.7 KiB)
El papel de los espacios montañosos como traspaís del litoral mediterráneo andaluz: el caso de Sierra Bermeja (provincia de Málaga) (23.4 KiB)
El papel de Sierra Bermeja a lo largo de la historia y sus conflictos de uso (371.8 KiB)
El perfecto religioso. Sermón fúnebre - histórico - dogmático -moral (23.4 MiB)
El Pinsapo, abeto endémico andaluz. O, ¿Qué hace un tipo como tú en un sitio como éste? (8.0 MiB)
El primer ganadero (311.8 KiB)
El primer poblamiento humano de la Serranía de Ronda y su relación con el Campo de Gibraltar. Una aproximación histórica (1.7 MiB)
El proceso de transformación de las sociedades indígenas de la periferia tartésica (555.8 KiB)
El Rey de las Octavas (1.1 MiB)
El ritual de fray Leopoldo como búsqueda de salud integral. Una exploración antropológica de lo numinoso (366.8 KiB)
El Sabio Total (0.0 B)
El Sabio Total(2) (0.0 B)
El Sabio Total(3) (0.0 B)
El sabio total: Ibn Firnás (363.2 KiB)
El sentido humanista del socialismo (1.5 MiB)
El sepulcro megalitico del Cortijo de la Mimbre (Alpandeire-Malaga) (679.8 KiB)
El Silencio (405.1 KiB)
El silencio de la obra y el límite de la palabra: Hotel Acinipo en Ronda (253.8 KiB)
El soldado católico en guerra de religión : Carta instructiva, ascético-histórico-política en que se propone a un soldado católico la necesidad de prepararse, el modo en que lo ha de hacer y en que debe manejarse en la actual guerra contra el impío partid (12.6 MiB)
El Tajo de Ronda (1.1 MiB)
El Teatro romano de Acinipo (Ronda la Vieja, Málaga) (3.7 MiB)
El Vaticano frena la canonización de Fray Leopoldo de Alpandeire (22.6 KiB)
El viaje botánico de Edmond Boissier al sur de España (1837-1987) (20.3 MiB)
El viaje botánico de Pierre Edmond Boissier por el sur de España (1837) (275.2 KiB)
El viaje del Ministro de Agricultura (2.5 MiB)
Elecciones de 1933 en Málaga (1.6 MiB)
Electrical activity after stimulation and electrocoagulation of the human frontal lobe (1.2 MiB)
Electrical conductivity and partial melting of mafic rocks under pressure (717.7 KiB)
Elogio fúnebre que en las solemnes exequias que los M. Ilustres Cuerpos de Cabildo Eclesiástico, Ayuntamiento y Real Maestranza de la ciudad de Ronda celebraron a la buena memoria de su dignísimo individuo y hermano el V.P. Fr. Diego Joseph de Cádiz… (16.7 MiB)
Emboscada Bandoleros Cueva del Gato. Contrabandistas en la Serranía de Ronda (403.3 KiB)
En obsequio del Jalifa (324.8 KiB)
En Ronda con Pedro Romero (343.0 KiB)
En torno a las pinturas parietales de la cueva de la Pileta (2.9 MiB)
Encuentro de nuestras tropas con las enemigas en las alturas de Benadalid los días 25 y 26 de Junio de 1810 (724.6 KiB)
Enigmas. Fray Leopoldo de Alpandeire (1) (352.5 KiB)
Epígrafe latino de Acinipo (663.6 KiB)
Epistolario selectivo de Fernando de los Ríos Urruti (QUINTA PARTE) (462.9 KiB)
Epistolario selectivo del jurista y político Fernando de los Ríos Urruti (CUARTA PARTE) (469.7 KiB)
Epistolario selectivo del jurista y político Fernando de los Ríos Urruti (sexta parte) (543.6 KiB)
Espacios naturales y conectividad ecológica en Málaga (1.4 MiB)
España y Portugal (365.7 KiB)
Estromatolitos pelágicos fosfatados relacionados con discontinuidades estratigráficas en el Cretácico del Penibético (provincia de Málaga) (1.1 MiB)
Estudio de los hongos que fructifican en la vegetación relicta de Abies Pinsapo Boiss., en España peninsular. I. Ascomycotina (9.6 MiB)
Estudio de los hongos que fructifican en la vegetación relicta de Abies Pinsapo Boiss., en España peninsular. II. Ascomycotina II (13.6 MiB)
Estudio eoclógico de el monte "El Robledal", Cortes de la Frontera, Cádiz (167.8 KiB)
Estudio geológico e hidrogeológico del entorno de la Sierra de los Merinos–Ronda y Cuevas del Becerro (Málaga) (3.8 MiB)
Estudio paleomagnético de las peridotitas de Ronda (7.9 MiB)
Evaluación de factores de riesgo en las Estaciones de Arte Rupestre de la provincia de Málaga (674.0 KiB)
Evaluación de los trabajos de repoblación para favorecer la restauración del Pinsapar de la Sierra de las Nieves (1960-2007) (283.7 KiB)
Excelencias de la misericordia para con los pobres enfermos (25.0 MiB)
Exemplar de arrepentidos y perfectos (11.8 MiB)
Expedientes de guerrillas correspondiente al mes de abril de 1813 (2.2 MiB)
Falla, Lorca y Fernando de los Ríos: Tres personajes claves en el concurso de cante jondo de Granada de 1922 (11.0 MiB)
Fenómenos dinámicos que han contribuido al relieve de la Serrania de Ronda (9.3 MiB)
Fernando de los Ríos y Juan F. de Cárdenas: dos embajadores para la Guerra de España (1936-1939) (743.6 KiB)
Fernando de los Ríos y la Extensión Universitaria en Granada (60.7 KiB)
Fernando de los Ríos y la Sociología de la Historia de las Ciencias Sociales en España (68.5 KiB)
Fernando de los Ríos, cincuenta años después (102.5 KiB)
First Flights (37.1 KiB)
Folletos impresos en El Cairo, interesantes para la historia arábigo-española (359.9 KiB)
Formaciones travertínicas del piedemonte mediterráneo de la Serranía de Ronda (Málaga) (1.1 MiB)
Fray Diego José de Cádiz (1743-1801) (2.4 MiB)
Fray Leopoldo de Alpandeire, un lego para la eternidad (1.5 MiB)
Fundamento cerebral de las creencias (1.4 MiB)
Generaciones de cabalgamientos y pliegues recumbentes en los mantos Alpujárrides entre Ronda y Almería, Cordilleras Béticas (277.7 KiB)
George Haley, Vicente Espinel and Marcos de Obregon (2.0 MiB)
Germinación de las semillas y supervivencia de las plántulas de Abies pinsapo Boiss. (7.8 MiB)
Gloria Giner de los Ríos. Noticia biográfica de una madrileña (65.7 KiB)
Graphite-sulfide deposits in Ronda and Beni Bousera peridotites (Spain and Morocco) and the origin of carbon in mantle-derived rocks (965.0 KiB)
Graphitic hornfels dikes in the Ronda high-temperature perdotite massif (777.1 KiB)
Groundwater temperature and electrical conductivity as tools to characterize flow patterns in carbonate aquifers: The Sierra de las Nieves karst aquifer, southern Spain (706.1 KiB)
Hallados con vida los cuatro espeleólogos de la Cueva del Gato (273.9 KiB)
Hallazgos romanos en Ronda, Carmona, norte de Africa, Sancti Petri y Cádiz, según una relación del siglo XVIII (90.4 KiB)
Hemingway, en la Goyesca de Ronda (66.7 KiB)
Herborizaciones y herborizadores en Málaga (52.9 KiB)
Hey, America, take the day off (63.3 KiB)
High-pressure aluminous mafic rocks from the Ronda peridotite massif, southern Spain: significance of sapphirine- and corundum-bearing mineral assemblages (4.4 MiB)
Historia de dos guardias (85.6 KiB)
Historia de la ciencia. Geología de un Tajo (203.0 KiB)
Historia de los rodajes cinematográficos en la provincia de Málaga: las producciones de las primeras décadas del siglo XX (1909-1929) (458.3 KiB)
Historia de los rodajes cinematográficos en la provincia de Málaga: los largometrajes de los años 1930 y 1940 (462.8 KiB)
Historia y desarrollo de las investigaciones sobre el modelado kárstico en Andalucía (201.4 KiB)
Historias sobre Fray Leopoldo de Alpandeire: Orientaciones para futuras investigaciones (135.7 KiB)
Humanismo pedagógico en la España Contemporánea (1875-1951) (139.4 KiB)
Humanismo y socialismo en Fernando de los Rios (411.8 KiB)
Hydrological and erosive eff ects of over-grazing at patch scale in humid mediterranean rangelands (Serranía de Ronda, South of Spain) (4.0 MiB)
Indígenas y fenicios en el extremo occidental de la costa de Málaga. Siglos IX-VI a.C. (1.2 MiB)
Influencia del relieve en la hidrología y erosión de una cuenca de montaña (3.7 MiB)
Información sobre la acción realizada en Benaoján el 17 de Septiembre de 1810 (2.4 MiB)
Información sobre los sistemas de defensa de la Serranía de Ronda (799.3 KiB)
Informe sobre la "Historia política y parlamentaria del Excmo. Sr. D. Antonio de los Ríos Rosas, con sus principales ellos en la vida de los gobiernos… / por el académico de número Juan Pérez de Guzmán y Gallo (920.2 KiB)
Inscripciones romanas y visigóticas de Tarifa, Ronda y Morón de la Frontera (1011.9 KiB)
Introducción a los problemas de la religión paleolítica en la Península Ibérica (753.0 KiB)
Itinerario Semana Santa de Ronda (1.6 MiB)
Itinerario Semana Santa de Ronda de 1923 (3.2 MiB)
Jerez, Centro de Turismo. La Cueva de la Pileta (573.5 KiB)
Jerez, Centro de Turismo. La Cueva de la Pileta (573.3 KiB)
Jerez, Centro de Turismo. La Cueva de la Pileta (751.6 KiB)
Jerez, Centro de Turismo: La Cueva de la Pileta (723.1 KiB)
Jessica Lange en Setenil (472.8 KiB)
José Manuel Rodríguez Delgado, neurofisiólogo (148.2 KiB)
Juristas universales e internacionales, originarios de Málaga (segunda parte) (257.6 KiB)
Justos motivos y modo competente de agradecer a Dios el duplicado beneficio del nacimiento de los Serenísimos señores infantes gemelos y de la Paz nuevamente establecida (15.7 MiB)
Klauss Werner - Hans Weiss - El Libro Negro De Las Marcas (0.0 B)
La Aurora (1.2 MiB)
La cabaña circular en el mundo tartésico. Consideraciones sobre su uso como indicados étnico (1.2 MiB)
La caida en 1945 de una organización clandestina comunista en Marbella, San Pedro Alcántara; Estepona y otras localidades de la zona occidental de Málaga (453.1 KiB)
La Casa del Rey Moro (1.7 MiB)
La Casa del Rey Moro de Ronda. El baño de la Sultana (880.0 KiB)
La casa del rey moro, en Ronda (4.9 MiB)
La cerámica gris orientalizante entre tradición e innovación: el caso de Ronda la Vieja (Acinipo) (Ronda, Málaga) (414.5 KiB)
La ciudad de Ronda (436.6 KiB)
La ciudad islámica de Ronda : una visión desde la arqueología urbana (29.5 MiB)
La consolidación y restauración del teatro romano de Acinipo (467.7 KiB)
La Cueva de la Pileta (1012.0 KiB)
La Cueva del Agua.- En "Leyendas y tradiciones malagueñas" (3.4 MiB)
La documentación de la Comisión de antigüedades de la Real Academia de la Historia sobre Andalucía (421.5 KiB)
La figurada arca del Testamento (13.9 MiB)
La Flora y el paisaje vegetal de la provincia de Málaga: importancia y conservación (1.7 MiB)
La fundación de la Hermandad de la Santa Caridad de Málaga por el licenciado don Alonso García Garçés (3.8 MiB)
La hojalatería en Málaga durante el siglo XVIII (1.3 MiB)
La joya abandonada. Los Thompson en España (344.1 KiB)
La leyenda del rey Wamba (4.5 MiB)
La monja torera de Gaucín (35.2 KiB)
La muerte se cernió y cayó sobre el Tajo de Ronda (1.1 MiB)
La Munda de los romanos y su concordancia con la ciudad de Ronda : obra geográfico-histórica y crítica (4.2 MiB)
La narración verosímil de lo maravilloso en la "Vida del Escudero Marcos de Obregón" de Vicente Espinel (339.7 KiB)
La necrópolis megalítica de Encinas Borrachas (Alpandeire-Málaga) (1.6 MiB)
La niña de Montejaque.- En 'De Andalucía. Cuentos' (3.3 MiB)
La pesca fluvial en Málaga (414.1 KiB)
La Pileta (Benaoján, Málaga) cien años después. Aportaciones al conocimiento de su secuencia arqueológica (928.5 KiB)
La poesía elegíaco-funeral latina de Espinel (Milán, 1581) (145.5 KiB)
La presa de Montejaque y la construcción moderna de presas (1.4 MiB)
La recuperación del trazado viario romano de Málaga por los ingenieros de caminos del siglo XIX (167.7 KiB)
La regeneración en el pinsapar de la Sierra de Grazalema I: análisis de la fase de plántulas (337.5 KiB)
La regeneración en el pinsapar de la Sierra de Grazalema II: estructura y dinámica del regenerado consolidado en el pinsapar puro (206.4 KiB)
La regulación de las prácticas recreativas en los Parques Naturales andaluces (345.2 KiB)
La Reserva Nacional de Caza de la Serranía de Ronda (274.4 KiB)
La romería de los favores: el día nueve en fray Leopoldo (59.7 KiB)
La ruta de las cuevas (202.5 KiB)
La Serranía de Ronda (8.4 MiB)
La Serranía de Ronda musulmana (6.8 MiB)
La Serranía de Ronda: síntesis geográfica (9.1 MiB)
La Torre que conquistó a William Randolph Hearst (47.5 KiB)
La transición de las sociedades cazadoras-recolectoras a las tribales comunitarias en el sur de la Península Ibérica. Tecnología y recursos (466.7 KiB)
La violencia anticlerical en las comarcas de Marbella y Ronda durante la Guerra Civil (1.6 MiB)
Las bandas de cazadores-recolectores portadoras del tecnocomplejo solutrense en el suroeste de la Península Ibérica. La articulación social del territorio (851.3 KiB)
Las grandes cavidades de Andalucía. Historia de sus exploradores (131.6 KiB)
Las industrias líticas del neolítico en Andalucía, sus implicaciones espaciales y económicas (6.2 MiB)
Las momias del Hospital de Santa Bárbara en Ronda (59.1 KiB)
Las Ordenanzas de Montejaque y Benaoján, un señorío de la Serranía de Ronda (1.5 MiB)
Las reglas de la Hermandad del Santisimo de la Parroquia de Santa Cecilia de Ronda (1839). Estudio de su decoracion iconica y del papel del transmisor cultural (4.4 MiB)
Las relaciones entre Pierre de Coubertin y Francisco Giner de los Ríos (943.1 KiB)
Las verdes praderas de Kensiko (77.8 KiB)
Lawrence Perin (40.0 KiB)
Le phénomène mégalithique en Andalousie (Espagne): une synthèse (4.6 MiB)
Leyenda de la Virgen de Moclón.- En: Leyenda y tradiciones malagueñas (2.9 MiB)
Líquenes del Parque Natural de Grazalema. I) Silicícolas (7.3 MiB)
Literatura y Arte (2.6 MiB)
Los caminos de Wamba : entre Pujerra y Pampliega (374.3 KiB)
Los éxitos de Manuela de Ronda. Genial intérprete de ópera flamenca (363.2 KiB)
Los fandangos olvidados (59.4 KiB)
Los nuevos viajeros. Ronda, un tanto inédita (1.1 MiB)
Los Sistemas de Información Geográfica en la promoción de destinos turísticos a través de WWW. Proyecto SIG Serranía de Ronda (1.9 MiB)
Los terremotos de Andalucía (79.5 KiB)
Los últimos de Sierra Blanca. Resistencia y supervivencia durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1.3 MiB)
Mercurio Historico, y politico en que se contiene el estado presente de la Europa: lo que pasa en todas sus cortes: los intereses de los príncipes, y todo lo más curioso que pertenece al mes de diciembre de 1738 (583.0 KiB)
Mi viaje a la Rusia sovietista (1.3 MiB)
Miserere (2.4 MiB)
Místico poema para el dia de la profesion de la Reverenda Madre Sor María de las Nieves Caamaño de Santa Teresa (3.3 MiB)
Munda Pompeiana (25.8 MiB)
Norman Carver en Setenil (560.1 KiB)
Notas sobre la industria cerámica romana en la provincia de Málaga (1.5 MiB)
Notas sobre oralidad y función del cuento tradicional en Vicente Espinel (1.1 MiB)
Notice sur l'Abies pinsapo (5.7 MiB)
Noticia de una inscripción griega inédita (544.3 KiB)
Noticia sobre Asuntos Electorales (1.4 MiB)
Noticias arqueológicas sobre Algeciras (Cádiz) en los inicios del siglo XX y nuevos datos de la colección de D. Emilio Santacana (1.3 MiB)
Novedades de epigrafía Baetica (926.1 KiB)
Núcleos residuales de pinsapo perdidos en Andalucía en el siglo XX (367.7 KiB)
Nueva especie del género Narcissus L., sect. Jonquillae DC de Ronda (Málaga) (3.1 MiB)
Nuevas aportaciones al conocimiento de la flora de la Sierra de Libar (Parque Natural Sierra de Grazalema, Málaga) (3.6 MiB)
Nuevas aportaciones al conocimiento de la flora del Macizo de la Sierra de Líbar (Málaga-Cádiz) II (5.3 MiB)
Nuevas aportaciones al conocimiento de la flora del Macizo de la Sierra de Líbar (Málaga-Cádiz) II (301.2 KiB)
Nuevas aportaciones al conocimiento de la flora del macizo de la Sierra de Líbar (Málaga-Cádiz,Parques Naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales). III. (85.0 KiB)
Obligaciones de un canónigo para morir bien y salvarse (14.6 MiB)
Oda a Pedro Romero (10.7 KiB)
Oración gratulatoria (3.7 MiB)
Orchis cazorlensis Lacaita en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves (Málaga) (45.1 KiB)
Otros recorridos por la provincia de Málaga (382.8 KiB)
Paisajes y espacios para la conservación de la biodiversidad terrestre en Málaga (0.0 B)
Para una edición más completa de las "Obras completas" de Fernando de los Ríos (95.9 KiB)
Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Cartografía y evaluación de la flora y vegetación del Parque Natural Sierra de las Nieves (2.6 MiB)
Parques Naturales protegidos y desarrollo socioeconómico. La percepción social en el entorno de los Parques Naturales de la provincia de Málaga (219.5 KiB)
Parte de Jose Serrano Valdenebro al Comandante General del Campo de Gibraltar sobre la distribución de fuerzas para operaciones (713.1 KiB)
Parte del General Serrano Valdenebro sobre acciones de Benadalid y Atajate, en Málaga (1.1 MiB)
Patrimonio histórico español del juego y del deporte: Baños Árabes de Ronda (923.8 KiB)
Pedro Romero (2.0 MiB)
Pedro Romero (479.5 KiB)
Perspectivas de salud ambiental en la investigación de brotes epidémicos asociados con una zona de abastecimiento de aguas de consumo humano (294.7 KiB)
Pinguicula lusitanica L. (Lentibulariacea), novedad florística para la provinica de Málaga (37.7 KiB)
Pláticas morales (17.8 MiB)
Policultivos irrigados en las laderas del Genal : un ejemplo de sabia utilización de los recursos hídricos (374.3 KiB)
Por el corazón de las Sierras Bermejas. Desde el valle del Guadaíza a la nava de San Luis y los Quejigales (2.3 MiB)
Por la región Bética: Acinipo (Ronda la Vieja) (214.0 KiB)
Por tierras del Guadiaro en ferrocarril (1.8 MiB)
Postal a Pedro Dorado (259.3 KiB)
Potencialidad para el pinsapo en la Sierra del Pinar, Cádiz, a partir de datos de campo del segundo inventario forestal nacional y una imagen IRS-1C WiFS (167.3 KiB)
Potencialidades y adecuaciones fitoclimáticas de Abies pinsapo Boiss. en España (287.9 KiB)
Precisiones sobre el funcionamiento hidrodinámico y la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero kárstico de la Sierra de Líbar (provincias de Málaga y Cádiz, sur de España) a partir de un ensayo de trazadores (782.1 KiB)
Pregón II Feria Romántica de Ronda (82.7 KiB)
Prehistoric Man in Southern Spain I, II y III. Traducido por Vincent Jenkins (120.5 KiB)
Presencia de los clásicos latinos en la poesia de Vicente Espinel (3.5 MiB)
Prevenciones para el Brigadier Francisco González, nuevo Comandante General de la Serranía de Ronda (894.5 KiB)
Procesos de neolitización. El caso de la media montaña subbética occidental: la depresión de Ronda (813.2 KiB)
Propuesta del General Serrano Valdenebro sobre nueva situación de las tropas de la Serranía (4.2 MiB)
Proyectos y preparativos para la toma de la ciudad de Ronda (3.7 MiB)
Pueblos malagueños. Alpandeire (809.6 KiB)
Queja del Comandante de la partida del Valenciano en la Serranía de Ronda sobre aprehensión de ganados. Encuentros con los enemigos. Dispersos. Recompensas. Organización (3.1 MiB)
Radiodataciones y sus repercusiones en el arte prehistórico malagueño (18.4 MiB)
Razonamiento que hizo en latin (5.3 MiB)
Real Orden reservada de 19 de Agosto de 1810 mandando que se observe la conducta de ocho oficiales ingleses destinados en la Serranía de Ronda (1.3 MiB)
Rebelions and Political Fragmentation of al-Andalus: a study of the revolt of ‘Umar ibn Hafsun in the period of the emir ‘Abd allah (888-912) (755.1 KiB)
Recorreguts geològics per la comarques d'Arcos de la Frontera (CA) i Ronda (MA): des d'Ubrique, Cortes de la Frontera i Ronda (47.7 KiB)
Reflexiones (2.5 MiB)
Relacion circunstanciada del órden que se guardó en esta ciudad de Ronda para recibir de regidor preeminente en ella al Exc.mo Sr. Principe de la Paz, rerpresentado por el Sr. Marques de la Candia, corregidor de ella, a quien S. E. remitió poder especial (3.0 MiB)
Relaciones suelo-planta en bosques de Abies pinsapo Boiss. Disponibilidad de nutrientes y estatus nutricional (15.7 MiB)
Relationship between Isozymic Variability and Environmental Conditions in the Lichen Xanthoria parietina (2.3 MiB)
Religión y estado en Fernando de los Ríos (144.7 KiB)
Religión y Estado en la España del siglo XVI (1.1 MiB)
Residencia de talento (207.1 KiB)
Resistentes y refugiados: la militarización de la Columna "Pedro López" en San Pedro Alcántara, 1936 (385.3 KiB)
restauración de un templo en Ronda (291.0 KiB)
Revitalización de un texto de Fernando de los Ríos (544.6 KiB)
Rios Rosas en el Panteón (167.2 KiB)
Ronda antigua (2.6 MiB)
Ronda industrial y comercial (689.7 KiB)
Ronda la Vieja (598.7 KiB)
Ronda y Espinel (636.5 KiB)
Ronda y las ruinas romanas de Acinipo (549.4 KiB)
Ronda y sus vinos (31.2 KiB)
Ronda, capital de la ilusión (2.3 MiB)
Ronda, la legión no es de recibo (692.7 KiB)
Ronda, plenitud del pasado proyectado al futuro (604.2 KiB)
Ronda. Feria y Fiestas de Pedro Romero 1909 (4.3 MiB)
Rutas malagueñas para turistas. Gaucín (733.7 KiB)
Says Dr. Einstein will go to Madrid (52.0 KiB)
Sermon de la Purisima Concepcion de Nuestra Señora (12.6 MiB)
Sermón panegírico, dogmático-moral (13.0 MiB)
Sermon primero de la Purísima Concepcion de Maria Santísima Nuestra Señora (5.8 MiB)
Sierra de las Nieves: dominio del pinsapo (214.7 KiB)
Simeón Gimenez Reina y la arqueología malagueña (553.6 KiB)
Sobre la comercialización de la Terra Sigillata Gálica en la Baetica : las marcas de alfareros en la provincia de Málaga (6.8 MiB)
Sobre la edad solutrense de algunas pinturas de la Cueva de la Pileta (1.0 MiB)
Sobre la situación de España (Informe y testimonio) (1.5 MiB)
Sobre las esculturas ibéricas e ibero-romanas de los territorios malacitanos (2.0 MiB)
Sobre las especies de cinípidos (Hymenoptera, Cynipidae) descritas por Hartig en la Sierra de Ronda (221.6 KiB)
Sobre un 'Latinista, poeta y músico...llamado Vicente Espinel' (819.5 KiB)
Solemnes fiestas (5.4 MiB)
Solemnes fiestas que con motivo de la beatificación del gran siervo de Dios Fray Diego José de Cádiz celebró el Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Sevilla en unión de la comunidad de menores capuchinos de N.S.P.S. Francisco de la provincia de Andalucía (5.4 MiB)
SPANISH ENVOY TO SPEAK; De los Rios to Open Fiesta for Aid of Spanish Milk Fund (73.6 KiB)
Teatro y desarrollo monumental urbano en Hispania (1.0 MiB)
Técnicas constructivas prerromanas de las Béticas occidentales (1.4 MiB)
Temperate-like stand dynamics in relict Mediterranean-fir (Abies pinsapo, Boiss.) forests from southern Spain (305.5 KiB)
The evolution of architectural features at the protohistoric settlement of Acinipo (Ronda, Andalusia). From rounded houses to rectilinear structures and rounded again (1.3 MiB)
To Lure Tourists, a Remote Village in Spain Turns Its Eye to the Arts (73.1 KiB)
Travaux exécutés en 1912 (2.5 MiB)
Trinidad von Scholtz Hermensdorff – Duquesa de Parcent (94.5 KiB)
Triptico concierto, presentación obra de Manuel de Falla (1.2 MiB)
Trisagio seráfico para venerar a la Santisima y agustisima Trinidad.... (3.3 MiB)
Umar ibn Hafsun (440.8 KiB)
Un ejemplo de sistematización e inventario del Patrimonio Geológico: el patrimonio kárstico de la provincia de Málaga (Cordillera Bética) (348.0 KiB)
Un francés en Ronda (699.1 KiB)
Un libro en recuerdo de la Duquesa de Parcent (256.0 KiB)
Un par de notas sobre la ciencia y la técnica en la España musulmana (402.7 KiB)
Un proyecto integral de arqueología experimental: el poblado neolítico de la Algaba, Ronda. (2.1 MiB)
Un rasgo de valor de Pedro Romero (2.0 MiB)
Un rondeño: Juan Centeno (167.6 KiB)
Una excursión en diez y seis jornadas por Córdoba, Sevilla, Cádiz, Tánger, Cabo Espartel, Gibraltar, Algeciras, Ronda, Bobadilla, Málaga, Granada y a casa (2.7 MiB)
Una visita a la casa del Rey Moro (285.5 KiB)
Up, Down and Around Ronda (59.5 KiB)
Vegetación terrestre de la provincia de Málaga (2.9 MiB)
Vicente Espinel, la décima espinela, y lo que de ellos dicen los decimistas (468.9 KiB)
Vicente Espinel: evidencias de una obra musical hoy desconocida (223.1 KiB)
Vida e instituciones del pueblo de Andorra: una supervivencia señorial (391.8 KiB)
Viejas mezquitas, nuevas iglesias, Materializaciones formales de la implantación del cristianismo en la Sierra de Cádiz tras la conquista castellana (1485-1500) (5.4 MiB)
Vivencias y experiencias de las mujeres en el éxodo republicano (2.0 MiB)
¡No hay límites! 101 km. en 24 horas. Una interpretación antropológica (447.5 KiB)
¿Quien descubrió el pinsapo Boissier o Clemente Rubio? (161.1 KiB)
Enlaces
Imágenes
Referencias
El Rey en Ronda y Algeciras (543.3 KiB)
Etimología euskara del nombre de la ciudad de Ronda (124.3 KiB)
Suplemento (1.6 MiB)